
TWIM Tranquil Wisdom Insight Meditation
"Hay un camino para la cesación del sufrimiento"
INFORMACIÓN PARA RETIROS
Encontra aquí la información necesaria para realizar nuestros retiros presenciales
ENTREVISTA PREVIA
Para poder acompañarte necesitamos conocerte. Es por eso que como requisito para la participación en los Retiros presenciales realizamos una entrevista previa en la modalidad presencial o virtual para que puedas conocer a tu guía, despejar tus dudas.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para participar de los Retiros te pedimos que completes el Formulario de inscripción que te enviaremos vía mail.
HORARIO DE RETIRO PRESENCIAL
5.30hs Despertar
6.00hs Ceremonia de la mañana
6.15 a 7.30hs Meditación sentados y caminando
7.30hs Desayuno
8 a 10hs Meditación sentados y caminando
10 a 11hs Entrevistas
11 a 12hs Trabajo comunitario
12hs Almuerzo
12.45hs Descanso
13.30hs a 17.30hs Meditación sentados y caminando
17.30hs Merienda (solo alimentos blandos)
18hs Charla del Dhamma
20 a 22hs Meditación sentados y caminando
22hs Dormir
PRECEPTOS
En la Ceremonia de la mañana se realiza la toma de Refugio, la toma de Preceptos, la recitación de las Recolecciones y se leen unos versos del Dhammapada. Podes ver todo el contenido cliqueando el botón Descargar (abajo).
COMIDAS
Durante el Retiro las comidas son vegetarianas en su mayoria aunque el menú puede tambien incluir lacteos y huevo. Por favor especificar otras necesidades especiales en el formulario de inscripción y comunicarlo al guía en la Entrevista Inicial.
En esta tradición se promueve la toma del Precepto de No comer luego del Mediodia, por tanto no se ofrecera comida luego de ese horario. Por favor especificar en el formulario de inscripción y en la Entrevista previa si se padece de alguna patologia que impide el cumplimiento de este horario para poder contemplarlo debidamente.
RESERVA DE LA VACANTE
Al enviarte el Formulario de Inscripción te enviaremos también los datos para que puedas realizar la transferencia bancaria que constituirá la Reserva. Este paso puede realizarse hasta un mes antes de la fecha del Retiro. Con este dinero se cubren los alimentos y otros gastos pero no constituye Donación.
EXPERIENCIA PREVIA EN MEDITACIÓN
Para realizar nuestros Retiros no es necesario que tengas experiencia previa en Meditación, pero recomendamos que conozcas la práctica de T.W.I.M. previamente a través de nuestras diversas actividades y sigas la recomendaciones que el Guía te proporcionara en la entrevista inicial.
CHARLA DEL DHAMMA
La Charla del Dhamma es la unica actividad obligatoria del día. Es importante en este tiempo permanecer abiertos a la escucha. Seguir las indicaciones del Guía en relación a los momentos adecuados para preguntas. Se pueden tomar breves notas y no se permiten grabaciones o dispositivos electronicos
CELULARES
Durante el Retiro no no se recomienda la utilización de celulares. Si alguien necesitara utilizarlo por algún motivo particular le pedimos que lo exprese en el formulario de inscripción y la entrevista con el guía.
QUE TRAER?
VESTIMENTA
Recomendamos ropa liviana y cómoda adecuada a la estación del año.
PARA MEDITAR
Almohadones que consideres necesarios para tu comodidad.
PARA DORMIR
Utilizamos bolsa de dormir o sábanas según la locación donde se realiza el retiro.
HIGIENE PERSONAL
Toallas y productos de higiene personal que consideres necesarios.
PARA LA MEDITACIÓN CAMINANDO
Repelente, protector solar, gorra o sombrero, linterna.
DANA
Las Donaciones que se realizan son para los Guías y el Centro. El abono de la Inscripción solo cubre los gastos de alimentos y demás productos de utilización exclusiva para el desarrollo del Retiro. La locación del Retiro es donada por algún practicante o simpatizante ya que no poseemos espacio propio. Es importante comprender que nuestro único soporte económico como centro de meditación son las donaciones. Las enseñanzas se brindan de forma abierta y gratuita. La tradición es que cada participante ofrezca su donación (dana) en la medida que sienta que se beneficio de la práctica. Los Guías ofrecen su tiempo y experiencia amorosamente pero sostienen una vida laica con responsabilidades familiares.
Gracias a las donaciones podemos seguir ofreciendo las actividades en forma gratuita para que todos tengan acceso.
Dana (donación) es completamente a discreción de cada participante. Lo que cada uno ofrece ayuda a otras personas a recibir las enseñanzas en el futuro. Usualmente la donación se realiza el último día del Retiro.